Salario mínimo para Empleadas del Hogar
En relación al salario mínimo que deben percibir las empleados del hogar queremos destacar una breve nota que hace el propio Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
Según se acordó en Consejo de Ministros y se aprobó por Real Decreto 87/2025 de 11 de Febrero (BOE), en el caso de los Empleados del Hogar Familiar, se tendrán en cuenta que para aquellos que trabajen por horas la retribución mínima por cada hora de trabajo efectivo ascenderá a 9,26 euros.
Este valor incluye la parte proporcional de las gratificaciones extraordinarias y por vacaciones.
9,26 € por hora efectiva
En el caso de eventuales y temporeros el salario mínimo diario queda fijado en 56,08 euros.
Esta información fue actualizada por última vez en Febrero de 2025 y tendrá validez para el año 2025.
Preguntas frecuentes sobre el salario mínimo de las empleadas de hogar
- ¿Este salario incluye la Seguridad Social?
No. El salario indicado es el salario bruto. A esto hay que sumar la cotización a la Seguridad Social, que debe pagarla el empleador. En el caso de empleadas por horas, el empleador también debe hacerse cargo de la parte correspondiente de la Seguridad Social. - ¿Las empleadas de hogar tienen derecho a pagas extra?
Sí. Tienen derecho a dos pagas extraordinarias al año, aunque pueden acordarse prorrateadas e incluidas en las mensualidades. Es importante que este acuerdo conste por escrito. - ¿Qué ocurre si la empleada trabaja menos horas a la semana?
El salario se calcula de forma proporcional. Por ejemplo, si trabaja media jornada (20 horas semanales), tendrá derecho al 50% del SMI mensual, además de sus cotizaciones y beneficios proporcionales. - ¿Las empleadas internas tienen el mismo salario?
El salario base es el mismo, pero en el caso de empleadas internas, el salario puede incluir la parte de manutención y alojamiento, aunque esto no puede suponer una reducción del salario por debajo del SMI legal. - ¿Qué pasa si el empleador no cumple con el SMI?
El empleador podría enfrentarse a sanciones por infracción laboral. El incumplimiento del salario mínimo constituye una falta grave, además de posibles reclamaciones por parte de la trabajadora. - ¿El SMI cambia cada año?
Sí. El Gobierno puede actualizar el SMI cada año en función de la situación económica. Por ello es importante revisar anualmente si ha habido una nueva subida. - ¿Se puede pagar más del SMI?
Sí, el SMI es un mínimo legal, pero se puede acordar un salario superior en función de la experiencia, antigüedad, formación u otras condiciones pactadas entre ambas partes.
Volver a Salario Mínimo